martes, 18 de octubre de 2011

¿Qué tiene Judy Scott debajo del sombrero?



Me ha impactado. Sinceramente no he visto un ejemplo mejor de la función del ARTE (como término universal) en la vida de un ser humano, que en las imágenes de esta gran artista creando su obra.

Realmente el ARTE contiene una función comunicativa, la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar su "mundo interior" y de crear un "objeto" de valor partiendo de objetos que normalmente carecen de él.
Es impactante ver como esta artista, trabaja en sus obras con más esmero y devoción que realmente lo hacen muchos otros artistas que supuestamente no tienen deficiencias intelectuales. Ella, a través de su obra, intenta comunicar lo que con palabras le es imposible hacerlo, ya que su sordera no se lo permite.
Sus esculturas pertenecen al grupo de "arte marginal" pero, en mi opinión, el verdadero marginado es el propio ARTE al calificarlo como tal, ya que un trabajo como el de Scott, con tanta potencia comunicativa e intensidad expresiva, debería de pertenecer al grupo de obras calificadas como "no marginales", ya que, en mi opinión son obras realizadas por una persona con una sensibilidad brillante (algo de lo cual, ciertos artistas contemporáneo carecen, en mi opinión).

Considero que la obra de Scott realmente encierra dentro de sí misma su "yo" interior, y esa especie de "tela de araña" de hilo y lana que teje cada día como símbolo de protección hacia sí misma. Mientras veía el vídeo recordé la anécdota de la infancia de Louise Bourgeois, y el sentido que para ella tenía la protección de las arañas, las telas de araña como escudo para protegerse del "salvaje" exterior. De igual modo pienso que lo utiliza Scott en sus esculturas: envolver objetos cotidianos (efímeros como la madera, por ejemplo) con una maraña de hilo y fibras para poder protegerlos del exterior, y así evitar que sufran daño alguno. Sin duda me parece una metáfora sobre la vida bastante evidente y por supuesto, bella y hermosa.

Pero la pregunta es, ¿realmente sabe lo que hace, por qué lo hace y para quién lo hace? Yo me atrevería a decir que sí lo sabe, o al menos lo intuye, e intuye que las personas que están a su alrededor se interesan por su trabajo, por lo que hace cada día, y eso (en mi opinión) también le motiva a seguir trabajando en ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario