
De todos los enfoques que se han dado a lo largo de la historia, en cuanto a Educación Artística se refiere, yo me siento más identificada con la aportación de Viktor Lowenfeld: la autoexpresión creativa.
Es decir: " Los alumnos no son considerados como aprendices de dibujo, sino como seres humanos que tienen que llegar a desarrollarse como personas: potenciando su sensibilidad, su creatividad, y sus posibilidades expresivas" (Fragmento del texto de Ricardo Marin).
Para mí, realmente es esto lo importante. Convertir el ARTE en un medio para llegar a SER PERSONA. Es decir, entender el ARTE como una manera a través del cual la persona puede desarrollar los valores humanos, tan carentes en la sociedad de la segunda mitad del siglo XX, y no sólo entonces, sino también actualmente.
Uno de los ejercicios que fomentó fue el del dibujo libre como técnica a través de la cual poder expresar sus sentimientos, sus inquietudes, es decir, ser él mismo. Segun el texto de Marin: "No se trataba de que el alumno aprendiera a dibujar, sino a que dibuje realmente como él es". Dejando así a un lado el tipo de dibujo frío y estereotipado, para dar paso a un dibujo mucho más libre y expresivo.El alumno se expresa tal y como es, con total libertad.
Este tipo de comportamiento y estas clases de ejercicios, fomentarían a los alumnos a que desarrollaran la seguridad en sí mismos necesarias para poder desarrollar los demás valores humanos, para así poder enfrentarse después a la vida cotidiana, en la "calle". Por ello, el Señor Lowenfeld, defiende que: "...una de las habilidades que debería de enseñarse en las escuelas sería la capacidad de descubrir y de buscar respuestas, en lugar de esperar las contestaciones del maestro...". Una actitud mucho más activa y dinámica del alumno, desarrollar la capacidad de encontrar respuestas a preguntas que aún nadie se ha formulado, creando así una generación de FUTURAS PERSONAS capaces de enfrentarse a cualquier problema que les suceda en su vida.
Y el ARTE, en este sentido, es el mejor vehículo para fomentar estos valores, tan carentes por desgracia. Si actualmente, quieren eliminar las horas de Educación Artística en las escuelas es, por así decirlo, para evitar que esto suceda, que los alumnos se conviertan en PERSONAS INDEPENDIENTES, que se desarrollen y prosperen en la vida, ya que, por intereses políticos, sólo interesa tenerlos quietos, estáticos, "encerrados" entre los muros para así poder "aplastar" lo poco que les quede de espíritu y ánimo de prosperar, cambiar o mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario