"El propósito de la educación pública en todo el mundo es producir profesores universitarios".
Esta frase, dicha por el propio Sir Robinson, creo que define todo el documental completo. Bien es cierto que las escuelas "matan" la creatividad. Pues al estar el sistema erróneamente elaborado, niños con muchísimo talento son enviados a sentarse en la última fila de pupitres del aula, mintras los demás le sacan partido a sus "cabezas" con horas y horas de matemáticas. Pues el sistema educativo actual no es sino otra muestra de que la educación está inventada para "producir", entendiendo el término como si la escuela fuese una "fabrica de personas". Pero, ¿dónde quedan el ARTE, la danza, la música? Asignaturas relegadas a un segundo plano, asignaturas donde se utiliza el ingenio, la creatividad. ¿En un segundo plano? ¿Por qué? Cuando la imaginación y la capacidad inventiva del ser humano ha sido capaz de resolver sus problemas desde tiempos inmemoriales, pues, si al primer ser humano que existió en la tierra no se le hubiera ocurrido imaginativamente que una piedra al chocarla con otra salta una chispa de la cual surge una llama de fuego que además de otorgarle calor, le aporta luz en la oscuridad de la noche.
Es precisamente la creatividad, lo que debería de incentivarse en las escuelas. Pues, como bien apunta Sir Ken Robinson, deberíamos de ver la educación como una "vía", y a los niños como la "esperanza de un futuro" mejor. Pues ellos son el futuro de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario